A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, las personas comienzan a tener en consideración una cierta cantidad de gastos para el hogar. Es en este caso que el aguinaldo navideño, les permite a las familias hacer frente a los gastos que nacen en este tipo de celebraciones.
El aguinaldo Navideño es considerado como un beneficio que le otorgan las empresas a sus trabajadores en festividades. Este beneficio consiste en la entrega de dinero, un monto adicional a la remuneración normal que recibe el trabajador, o de igual manera el equivalente en especies, generalmente entregado en forma de “Cajas Navideñas” o giftcards de grandes tiendas.
Nuestro software de remuneraciones es capaz de llevar un acabado control del aguinaldo navideño y cualquier otro entregado durante el año, manteniendo el detalle de los mismos por concepto y/o cuenta contable según sea el caso.
1.- ¿Están obligadas las empresas a entregar el aguinaldo navideño?
Es importante tener en consideración que las empresas privadas no están obligadas a otorgar el aguinaldo navideño a sus trabajadores si este no está estipulado en su contrato de trabajo o en un instrumento colectivo, a propósito de un procedimiento de negociación colectiva en donde existen sindicatos.
En caso de que no quede estipulada la entrega de un aguinaldo navideño dentro del contrato del trabajador o en un instrumento colectivo, existe otro factor a considerar para delimitar la obligatoriedad del pago del Aguinaldo y se trata de la periodicidad en la entrega del mismo, es decir, que si el empleador ha entregado el beneficio en forma constante en el tiempo se convierte en una cláusula tácita del contrato de trabajo, no pudiendo eliminarse unilateralmente por el empleador.
2.-¿Se puede modificar el monto del aguinaldo navideño por parte del Empleador?
Si el aguinaldo navideño cumple con alguna de las condicionantes para su otorgamiento no puede ser modificado unilateralmente por el Empleador, ni tampoco modificar forma de pago y/o fechas de pago.
De hecho, según un estudio realizado por la consultora EY, el monto promedio que entregarán las grandes empresas va desde los $125.000 hasta $1.057.000, siendo entregados por el 90% de las grandes compañías.
3.-¿Quiénes reciben el aguinaldo navideño de forma obligatoria?
Los trabajadores del sector público, personal de las Fuerzas Armadas y pensionados reciben anualmente un aguinaldo navideño en forma obligatoria, el cual se encuentra definido por ley.
Bonus: ¿Cuáles son las fechas de pago del aguinaldo navideño?
En el caso de las personas pensionadas, podrán consultar en la página de Chile Atiende cuándo es la fecha en que recibirán la bonificación, además de la forma y lugar en el que se realizará el pago.
En tanto, para los trabajadores del sector público, la ley no estipula la fecha exacta en la que recibirán el pago del aguinaldo navideño. Sin embargo, la entrega de este beneficio es probable que ocurra en los días previos al sábado 24 de diciembre.
Para conocer aún más sobre la legislación, las responsabilidades y derechos laborales, te invitamos a revisar nuestro blog.