Sin importar que una organización sea grande o pequeña, la gestión del recurso humano es un tema relevante y crucial para el desarrollo de un negocio. Construir una cultura laboral con los colaboradores de una organización es un trabajo constante que lleva tiempo y que necesita bases sólidas por parte de la organización.
Los sistemas de control de acceso se han implementado en las empresas desde siempre. Son muy efectivos para llevar el registro y el correcto orden dentro de una organización y, por distante que pueda parecer, un sistema de control de acceso beneficia tanto a empleadores como a empleados.
Existen diferentes tipos de control acceso de entrada y salida, y se pueden dividir principalmente en dos: los manuales que han sido los sistemas tradicionales para llevar un registro y control. Los registros más tradicionales son por ejemplo, son el uso de carpetas o libros. También, lo son los relojes cartográficos que funcionan con tarjetas.
Por otro lado. están los controles digitales, que se apoyan de tecnología y que han optimizado los procesos de las empresas en los últimos años. Tarjetas individuales con registro por código de barras y el registro biométrico, son los ejemplos más destacados de este tipo de controles de acceso.
El acceso biométrico, por medio de con la impresión digital de la huella dactilar, permite tener un control más exacto, ya que intransferible, además de que no necesita de elementos secundarios como tarjetas de entrada.
Implementar TI para más áreas e industrias dentro de la gestión del recurso humano y la seguridad empresarial ha servido para mejorar la operación logística de las flotillas con los sistemas GPS. De la misma manera se controla de mejor el acceso restringido de diferentes sitios y facilita la gestión del recurso humano.
El sistema que se utilice debe adaptarse a las necesidades de la empresa. Los sistemas digitales facilitan en todo sentido la gestión de la asistencia del recurso humano.
Por otro lado, al implementar un control de accesos se deben tomar en cuenta el software con el que se está habilitado. Por ello es importante elegir el control de acceso con un software que integre las necesidades de gestión de cada organización.