El aumento del sueldo mínimo en Chile es un tema crucial para la sociedad, ya que afecta directamente a casi un millón de trabajadores. En abril de 2022, el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron un aumento automático del sueldo mínimo en caso de inflación superior al 7% mediante la Ley N°21.456. Este acuerdo beneficiará a un gran número de trabajadores en 2023. Además, se producirán cambios en los beneficios laborales relacionados con el sueldo mínimo, como el aumento del subsidio familiar y de la Asignación Familiar y Maternal. Estos cambios son fundamentales para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y garantizar una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
El sueldo mínimo actual de $410.000 estará vigente hasta abril de 2023. Luego de esa fecha, el Gobierno propondrá un nuevo valor que será aprobado por el Congreso. El objetivo a largo plazo es llegar a los $500.000 pesos para el final del mandato en marzo de 2026.
En conclusión, el aumento del sueldo mínimo en Chile es un tema de gran importancia para la sociedad, ya que afecta directamente a casi un millón de trabajadores. El acuerdo entre el Gobierno y la CUT busca mejorar las condiciones laborales y garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores y sus familias. A medida que el Gobierno siga comprometido con esta causa, se espera que se alcancen los objetivos establecidos y se mejoren aún más las condiciones laborales de los trabajadores.
Para conocer aún más sobre la legislación, las responsabilidades y derechos laborales, te invitamos a revisar nuestro blog.